Sinceramente ya tengo
bastantes fotos de animales que me he
encontrado de esta manera, así que empiezo por esta araña…no se su nombre a ver
si me la identificáis.
Al principio pensaba
que era una lycosa tarentula, pero al comparar fotos me doy cuenta de que aunque
se parezcan no son iguales.
Por si sirve de algo,
me la encontré en la sierra de
Grazalema.
Lycosa tarentula hembra |
Lycosa tarentula hembra |
Por cierto me gustaría
advertir de que si alguien busca animales levantando piedras, hay que procurar dejar
todo como nos lo encontramos, de manera que el animal pueda seguir bajo su roca,
y si no tiene nada que en un futuro pueda vivir algún animal.
Salu2
Muy buena idea Juanillo. Creo que lo de levantar piedras lo hacemos todos los naturalistas.
ResponderEliminarLa araña es un licósido, a mí me lo parece, de todas maneras cuando esté en mi casa, me avisas y busco a ver si te la puedo identificar. Tengo el libro de arácnidos en el pueblo.
Estoy de acuerdo en tu advertencia de dejar las piedras como uno se las encuentra, no sólo por los animales grandes, sino porque también hay ahí debajo un montón de seres fotófobos y otros que necesitan humedad para su desarrollo (hongos, bacterias...).
Un saludo :D
Gracias tio,a ver si me aclaras el nombre porque no tengo ni idea jeje
EliminarUn abrazo!!
How creepy but such an interesting creature. I wish you had a language translator on your blog so that I can read the information :)
ResponderEliminarTambién me gustaría encontrar a las criaturas en su hábitat natural, debajo de las piedras, etc, pero me quito con cuidado cuando me los encuentro en la casa!
ResponderEliminarSu araña parece ser Eusparassus dufouri :)
Saludos, Sue