Bonjour a tous,
En esta entrada que empiezo tan francés me gustaría mostraros
un fin de semana que pase en grazalema hace cierto tiempo.
Sin duda tuvimos una
suerte enorme ya que hacia un tiempo agradable (dentro de lo que cabe…) ya que
los días anteriores no había cesado la
lluvia. Cuando llegamos fuimos a campo buche un lugar idóneo para desenmantelar
a los anfibios que se esconden en esta sierra tan particular. Por ejemplo,este sapo corredor(Bufo calamita), esta enorme rana común (Pelophylax perezi) o estos graciosos sapillos moteados (Pelodytes ibericus )que formaban
una orquesta de croares digna de escuchar.
 |
Sapo corredor |
 |
Rana común |
 |
Sapito moteado |
Al día siguiente nos despertábamos
con el alegre cantar de este herrerillo (Parus caeruleus) que se levantó con
buen humor.
 |
Chi-chi cheee ti-tí si-sí |
Bordeamos el embalse
hasta llegar a unos riscos que nos dirigían al pueblo, por el camino nos tropezamos
con estos “pedos de lobo” (Lycoperdon perlatum) que
simplemente con rozarlo ya lanzaban sus esporas al aire.
Cuando llegamos a
estos riscos teníamos una vista fantástica aunque lo que mas me sorprendió fue
esta rapaz nocturna!! Digo…esta piedra con forma extraña jaja
 |
:O |
Aunque al descubrir esta piedra con el zoom me desilusionó,
ya estaba ahí un roquero solitario (Monticola
solitarius) para
alegrarme.
Tranquilamente se
paseaba y comí como si me viera todos los días jeje
Y finalmente bajamos
la pendiente de sílex, que nos tenía una sorpresa guardada…
Se trata de estos
narcisos endémicos(Narcissus cuatrecasasii) que incrustados en la roca
le daban color a la pendiente.
Antes de acabar he de
agradecer esto a Carlos Soto, José Manuel amarillo, Pablo amarillo y demás ,ya que si no fuera por ellos no
hubiera publicado esta entrada !! ;)
Salu2