Pero bueno no vengo a
hablaros del puerto, vengo a hablaros del pinar que se aloja en las
inmediaciones del río, un pinar de piñoneros frondosos, donde te puedes
encontrar un poco de todo.
Al entrar en el parque,
sin penetrar en el pinar, me encontré una coliroja y un ocelado, que
disfrutaban del calor que les ofrece el verano.
Entrando un poco en
el pinar y cerca del río roche, aparece
esta poza de agua acumulada, que aunque aparentemente es una charca de nada, en
ella se desenvuelve un valioso ecosistema gaditano.
En esas aguas hay una
pequeña población de salinetes, desgraciadamente, en mucho menor número que las
gambusias, que poco a poco le arrebatan el territorio.
Las ranas,
tímidamente salen de sus orillas croando, junto a sus renacuajos que nadan libremente
en la charca.
Es increíble que en
medio de un pinar y en tan poca agua pueda haber un ecosistema tan estructurado con ranas,tortugas,algas,gambusias,salinetes,renacuajos...etc.
Siguiendo mi camino me encontré una pareja de cernícalos vulgares, que parece que son residentes de la zona,siempre volando de aqui para ya.
Parecía que intentaban llamar mi intención,quizas prque su nido estaba cerca.
Armeria pungens |
Clavelillo (Dianthus broteri) |
Espuelas, Conejitos(Delphinium nanum ) |
Por el
trayecto me encontré estas plumas, que añado a mi colección
Primaria de cernícalo vulgar |
Pluma de carabo común |